"LOS CENTROS DE PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA PERSONAS MAYORES",
permiten, una vez cumplidos los sesenta años, la convivencia y las relaciones con personas de características e inquietudes semejantes, potencian las capacidades personales y mejoran la interacción social, favoreciendo la autonomía personal.
En ellos se ofrecen, entre otros, servicios de información, tramitación de documentos, orientación jurídica. Igualmente se puede seguir desarrollando las aficiones personales, integrándose en los talleres ocupacionales ofertados, que en su conjunto favorece el desarrollo integral de la persona (mantenimiento físico, cuenta cuentos, manualidades, desarrollo cognitivo, encuadernación, teatro, informática, voluntariado...etc.) sin olvidar las actividades recreativas (excursiones, jornadas de convivencia, bailes, juegos de mesa), o las culturales (semana cultural, tertulias, foro de ocupación, charlas, conferencias, lecturas...)-
No obstante, lo que regula la participación de los asociados/as, facilitando la integración, es la aplicación del "ESTATUTO DE LOS CENTROS DE PARTICIPACIÓN ACTIVA PARA PERSONAS MAYORES" (Decreto 72/2012 de 20 de marzo), el cual democratiza la vida de los centros y expone detalladamente los distintos órganos de participación a los que se pueden acceder. Destacando la Asamblea Anual Ordinaria, en la cual los socios/as aprueban o deniegan las activades del año en curso, e introducen cambios que mejoran la convivencia diaria.
Por todo lo expuesto, considero a estos centros lugares para seguir activos, que ayudan a desechar la rutina y desidia.
Director.